
IDIOMA
Español

Moneda Estándar
ARS

PREFIJO TELEFÓNICO
+54
Argentina
Argentina está situada en el extremo meridional de América del Sur. Es el segundo país en extensión de Sudamérica y el octavo del mundo. Posee una superficie continental de 2.791.810 Km2, contando las Islas Malvinas, otras islas del Atlántico Sur y un sector de la Antártida. Limita con Bolivia y Paraguay por el norte, con Brasil, Uruguay y el Océano Atlántico por el este, con el Océano Atlántico y Chile por el oeste y el sur. Al oeste del país se extiende la Cordillera de los Andes, el gran sistema montañoso del continente sudamericano. Dentro de él se encuentra el cerro Aconcagua que, con 6.959 m, es la cumbre más alta del mundo tras las existentes en el Himalaya. El centro y este de Argentina (salvo los grupos paralelos a los Andes anteriormente mencionados) son principalmente una gran llanura con algunas suaves ondulaciones. Argentina posee bellezas naturales de excepción, ya que abarca un territorio muy diversificado de montañas, mesetas y llanuras, con todos los climas. Posee varias regiones climáticas y paisajísticas.
Moneda
La moneda es el Peso Argentino, siendo el dólar americano aceptado en los principales polos turísticos. Las tarjetas de crédito son aceptadas en las ciudades. Las tarjetas de crédito más difundidas y aceptadas son: American Express, Master Card, VISA y Diners. Si visita poblaciones pequeñas, zonas rurales o mercadillos precisa disponer de moneda local.
Clima
Buenos Aires se puede disfrutar todo el año, aunque en verano es muy caluroso, sobre todo en enero y febrero. La época de primavera-verano (desde finales de septiembre a principios de marzo), con temperaturas suaves y días largos, es la estación más favorable en la Patagonia (andina y atlántica); las sierras del centro (Córdoba y San Luis) y las sierras y balnearios de la costa bonaerense. En invierno (junio, julio y agosto) es recomendable viajar por el norte y noroeste, pues las lluvias son menos frecuentes y las temperaturas tropicales descienden. Julio y agosto son los meses más convenientes para la práctica del esquí en los variados centros invernales que posee el país. Misiones y sus Cataratas del Iguazú tienen un clima favorable para visitarlo todo el año.
Teléfono
El código telefónico es +54 + prefijo de la ciudad + el número del abonado.
Diferencia horaria
Argentina tiene una diferencia GMT - 3 horas
Electricidad
La electricidad va a 220 V. Se puede usar un adaptador de enchufe para dos clavijas planas.
Propinas
Como costumbre se suele dejar el equivalente a un 10% del importe en cafeterías y restaurantes. Se suele dar propina a taxistas, porteros, acomodadores de espectáculos y maleteros.
Religión
Existe total libertad de culto, aunque la religión oficial es la católica, que se practica en un 80%, la protestante en un 3% y otras religiones en un 4%, que incluyen el judaísmo, el islamismo, la religión ortodoxa griega, la ortodoxa rusa. Un 20% de los argentinos se declaran ateos o agnósticos.
Idioma
El idioma oficial es el español.
Compras y artesanía
Buenos Aires ofrece al visitante todo un paraíso de variedad, calidad y color, una mezcla de modernidad y clasicismo, de tradición y diseño. Las innumerables piezas de cestería, alfarería y tallas de madera constituyen todo un canto a la artesanía guaraní. Cerámicas, máscaras tejidos de fibra vegetal y tallas de palo santo pueden adquirirse en el mercado artesanal del Parque Paraguayo de Posadas, en el Barrio Toba y en casas de artículos regionales de Resistencia. Piedras semipreciosas como ágatas, cuarzos, amatistas y geodas en Wanda. Alfombras y tapices tejidos concienzudamente en telares tradicionales, desbordan los escaparates de fantasía y color.
Indumentaria
Hay que tener en cuenta que Argentina está en el hemisferio sur, por lo que las estaciones son opuestas al hemisferio norte. Si viaja durante el verano austral (nuestro invierno) hay que llevar ropa cómoda y veraniega para Buenos Aires e Iguazú y prendas de abrigo y buen calzado para Patagonia. En el invierno austral no se suele viajar a Patagonia y hace frío en Buenos Aires. En Iguazú el clima siempre es tropical.
Requisitos sanitarios
No se exige ningún certificado de vacunación al entrar al país, salvo contra el cólera y la fiebre amarilla a los pasajeros que proceden de países en que estas enfermedades son endémicas. Recomendamos consultar con el centro de vacunación.Es necesario consultar siempre a los centros de vacunación internacional.(www.msc.es)
Embajada/Consulado de España
Embajada de Argentina en España
Oficina de Turismo Pedro de Valdivia, 21
28006 Madrid (España)
Tel.: 917 710 500
Fax: 914 423 559
Embajada de España en Argentina
Mariscal Ramón Castilla
2720 1425 Buenos Aires (Argentina)
Tel.: (+54) 11 48 026 031 / 32 Fax: (+54) 11 48 055 959
Email:consinfe@infovia.com.ar
Visados y Requisitos de Entrada
No es necesario visado, pero es imprescindible pasaporte con validez mínima de 3 meses para españoles. Otras nacionalidades consultar.